Cuáles son las zonas de seguridad en casa ante un sismo

Cuando ocurre un sismo, saber a dónde ir dentro de casa puede marcar la diferencia y mantenernos más seguros. Vivir en una zona sísmica nos obliga a identificar zonas de seguridad en casa ante un sismo y practicar la prevención día a día. Las zonas de seguridad no son iguales en todas las casas, pero existen recomendaciones generales que podemos seguir para estar mejor preparados.

Cómo identificar las zonas de seguridad en casa ante un sismo

Las zonas de seguridad en casa ante un sismo suelen ser aquellas que están alejadas de ventanas, espejos, vitrinas y objetos que puedan caer. El espacio bajo una mesa resistente o junto a un muro de carga, lejos de objetos sueltos, puede ofrecer cierta protección. Evitar puertas es fundamental, a menos que sepamos que pertenecen a muros estructurales. Los pasillos centrales sin ventanas, esquinas de habitaciones grandes y baños suelen ser sitios recomendados.

Qué evitar durante un temblor

Debemos evitar colocarnos cerca de ventanas, puertas de cristal o muebles altos que puedan caerse. No es recomendable usar elevadores, escaleras durante el movimiento ni salir corriendo, ya que el riesgo aumenta por caídas de objetos o por la propia estructura. Tampoco debemos buscar refugio en zonas con muchas decoraciones pesadas colgadas o estanterías con objetos sueltos.

Recomendaciones para preparar nuestra casa

Asegurar repisas, libreros y otros muebles altos a las paredes, puede hacer la diferencia.
Mantener despejadas las rutas de salida y ubicar puntos de reunión seguros fuera de la casa es vital.
Si vivimos en departamento, es importante conocer la ubicación de las salidas de emergencia y las zonas seguras del edificio.
Realizar simulacros en familia para tener claro cómo actuar y a dónde ir en cada caso.

La importancia de la alerta sísmica para ganar tiempo

Contar con una alerta sísmica en casa nos da esos segundos valiosos para llegar a una zona de seguridad en casa ante un sismo. Los dispositivos de Alertándote son ideales para hogares y ayudan a anticiparnos, ya que pueden alertar entre 20 y 120 segundos antes de la llegada del movimiento fuerte, según la distancia y magnitud. Instalar un equipo certificado es una forma de proteger a nuestra familia de manera sencilla y práctica.

Prepararnos ante un sismo es responsabilidad de todos los que vivimos en casa.

Whatsapp