Cómo detectar un sismo en casa

Es clave saber cómo detectar un sismo en casa para actuar con rapidez y estar seguros. Aunque no podemos predecirlos, existen formas de saber si uno se acerca o ya está ocurriendo. Podemos usar tanto los sentidos como herramientas modernas para detectar estas situaciones de riesgo.

Cómo detectar un sismo en casa: señales que debemos reconocer

Cuando ocurre un sismo, nuestro cuerpo puede sentir vibraciones, crujidos y movimientos extraños en paredes o pisos. Los vidrios de ventanas pueden vibrar y objetos ligeros pueden moverse o caer. A veces escuchamos un ruido sordo, como si algo pesado golpeara bajo tierra.

Estar atentos a estos sonidos y movimientos nos ayuda a darnos cuenta de un temblor antes de que sea más fuerte. Saber cómo detectar un sismo en casa a través de estas señales nos da una ventaja crucial.

La ciencia detrás de la detección

Los sismos producen ondas sísmicas que viajan a través del suelo. Los sensores del SASMEX detectan estas ondas antes de que lleguen a ciudades como CDMX, Puebla y Oaxaca. Estos sensores miden parámetros y mandan la señal oficial de alerta sísmica por radio, que es más rápida que el movimiento del sismo. Así, podemos recibir avisos incluso antes de sentir el temblor, complementando el conocimiento sobre cómo detectar un sismo en casa de manera manual.

Herramientas en casa para estar más seguros

Contar con un receptor de alerta sísmica en casa es una de las acciones más efectivas. Estos equipos, como los de Alertándote, están conectados a la Señal Oficial de Alerta Sísmica SASMEX-CDMX. Se activan cuando las estaciones detectan la energía y magnitud suficiente para emitir una alerta, otorgándonos valiosos segundos para buscar un lugar seguro. No dependen de internet ni telefonía, así que son muy confiables durante emergencias.

¿Por qué elegir un sistema certificado?

Un receptor certificado por la NT-SGIRPC-SDSAS-001-2-2024 garantiza que estamos recibiendo información precisa y oportuna. Los equipos de Alertándote cubren toda la zona del Valle de México, Estado de México, Morelos, Guerrero, Michoacán, Tlaxcala, Puebla y Oaxaca. Así, nos aseguramos de que nuestra familia reaccione a tiempo ante un sismo fuerte. La alerta suena en cuanto recibe la señal de SASMEX, permitiéndonos ganar segundos que pueden salvar vidas.

Detectar un sismo en casa no depende solo de nuestros sentidos. Los sistemas de alerta sísmica de Alertándote nos dan tranquilidad y segundos de ventaja para estar a salvo. Si queremos estar mejor preparados, es momento de instalar un sistema certificado y cuidar lo más importante: nuestra familia.

Whatsapp