Cuando ocurre un sismo, surgen muchas dudas sobre cómo protegernos. Una de las ideas más conocidas es el Triángulo de la Vida, pero es importante entender qué es y por qué las autoridades en México recomiendan otras prácticas.
¿Qué es el Triángulo de la Vida?
El Triángulo de la Vida es una teoría de supervivencia que sugiere que, durante un colapso, la mejor forma de protegerse es colocándose junto a objetos grandes y resistentes, como sillones o escritorios. La idea es que, si el techo cae, se formará un espacio triangular vacío que podría salvarte. Sin embargo, esta técnica fue creada para edificios que se derrumban de forma distinta a como lo hacen las construcciones en México. Por eso, en México no aplica como estrategia recomendada.
Aunque la teoría suena lógica, el famoso “Triángulo de la Vida” no está respaldado por autoridades oficiales en México ni por organismos internacionales de protección civil. Los expertos coinciden en que intentar moverse para buscar un “triángulo” puede ser más peligroso que seguir las indicaciones probadas.
¿Qué recomienda Protección Civil en México?
Las autoridades mexicanas y expertos en sismos recomiendan una técnica simple y segura: Agáchate, Cúbrete y Sujétate. Esta estrategia está diseñada para protegerte de la caída de objetos, que es la causa más común de lesiones durante un sismo. Consiste en tres pasos:
Esta técnica de "agáchate, cúbrete y sujétate" es la más efectiva para el tipo de construcciones que tenemos en nuestro país. En lugar de buscar un Triángulo de la Vida, es más seguro protegerse en el lugar.
¿Cómo te ayuda una alerta sísmica?
El tiempo es clave para poder aplicar cualquier técnica de seguridad. Los sistemas de alerta sísmica como los de Alertándote, que reciben la señal oficial SASMEX-CDMX, te dan segundos valiosos de anticipación. Este tiempo te permite llegar a una zona segura, agacharte y cubrirte antes de que las ondas del sismo lleguen con más fuerza.
No dejes tu seguridad a la suerte. La mejor protección es la información correcta y las herramientas adecuadas.