Cómo hacer un simulacro de sismo en el trabajo

Saber cómo hacer un simulacro de sismo en el trabajo es clave para garantizar la seguridad de todos los empleados. Estos ejercicios permiten prepararnos en conjunto, reaccionar con calma y detectar posibles fallas en los procedimientos de emergencia. Además, nos ayudan a identificar rutas de evacuación, puntos de encuentro y obstáculos que podrían dificultar una salida rápida. Con cada práctica, mejoramos la coordinación del equipo, reforzamos el conocimiento del protocolo y reducimos los riesgos ante un sismo real.

Paso a paso: Cómo hacer un simulacro de sismo en el trabajo

Para realizar un simulacro en la oficina, recomendamos seguir estos pasos:

Elaborar un plan que indique rutas de salida, responsables y puntos de reunión.
Avisar con tiempo la fecha y hora, pero sin mencionar detalles para mantener el realismo.
Designar brigadas, por ejemplo, de evacuación, primeros auxilios y comunicación.
Simular el sonido de la alerta sísmica. Con equipos como los de Alertándote, podemos programar simulacros fácilmente desde la app o panel web.
Al oír la alerta, ejecutar los pasos de evacuación rápida y ordenada hacia el punto seguro.
Hacer un conteo de personal y esperar la indicación de fin de simulacro para volver.
Al terminar, revisar qué salió bien y qué se puede mejorar para el siguiente ejercicio.

Recomendaciones para un simulacro efectivo

Asegurémonos de revisar rutas y salidas de emergencia con frecuencia.
Dejemos siempre los pasillos libres de obstáculos.
Usar carteles para señalar las rutas.
Si alguno de nosotros tiene una discapacidad, actualicemos el plan para adaptarlo.
Practiquemos al menos dos veces al año, así mantenemos fresco el aprendizaje y estamos preparados.

Mejora la seguridad con tecnología

Un simulacro se vuelve más realista y útil al contar con un equipo de alerta sísmica certificado. Los equipos de Alertándote nos permiten simular alertas, programar ejercicios y, en una emergencia real, nos avisan con hasta 120 segundos antes de que llegue el sismo. Así, ganamos tiempo para evacuar y protegernos.

Un simulacro bien hecho puede salvar vidas. Integremos la tecnología y la práctica constante en nuestra rutina laboral. Si aún no tenemos un equipo de alerta sísmica, este es el momento de mejorar nuestro plan de protección. En Alertándote, ofrecemos dispositivos certificados y fáciles de instalar, ideales para oficinas y espacios de trabajo en el Valle de México y zonas sísmicas.

Whatsapp