Saber cómo hacer un simulacro de sismo en el trabajo es clave para garantizar la seguridad de todos los empleados. Estos ejercicios permiten prepararnos en conjunto, reaccionar con calma y detectar posibles fallas en los procedimientos de emergencia. Además, nos ayudan a identificar rutas de evacuación, puntos de encuentro y obstáculos que podrían dificultar una salida rápida. Con cada práctica, mejoramos la coordinación del equipo, reforzamos el conocimiento del protocolo y reducimos los riesgos ante un sismo real.
Paso a paso: Cómo hacer un simulacro de sismo en el trabajo
Para realizar un simulacro en la oficina, recomendamos seguir estos pasos:
Recomendaciones para un simulacro efectivo
Mejora la seguridad con tecnología
Un simulacro se vuelve más realista y útil al contar con un equipo de alerta sísmica certificado. Los equipos de Alertándote nos permiten simular alertas, programar ejercicios y, en una emergencia real, nos avisan con hasta 120 segundos antes de que llegue el sismo. Así, ganamos tiempo para evacuar y protegernos.
Un simulacro bien hecho puede salvar vidas. Integremos la tecnología y la práctica constante en nuestra rutina laboral. Si aún no tenemos un equipo de alerta sísmica, este es el momento de mejorar nuestro plan de protección. En Alertándote, ofrecemos dispositivos certificados y fáciles de instalar, ideales para oficinas y espacios de trabajo en el Valle de México y zonas sísmicas.