¿Qué es un sismo y qué tan peligroso es?

En México, sentir temblores es algo común. Pero ¿sabemos qué es un sismo realmente y por qué puede ser tan peligroso? Entenderlo puede ayudarnos a cuidarnos mejor y saber cómo actuar ante una emergencia.

¿Qué es un sismo?

Un sismo, también llamado terremoto, es un movimiento brusco de la Tierra. Sucede cuando placas en el subsuelo se mueven y de pronto liberan energía. Esa energía viaja en forma de ondas que hacen temblar la superficie y todo lo que hay en ella.

En México los sismos ocurren por el movimiento de varias placas tectónicas cercanas. Por eso, el país es uno de los lugares donde más temblores hay en el mundo.

Las ondas sísmicas pueden ser tan leves que no las sentimos, aunque otras veces sacuden edificios, calles y casas. Esos son los sismos que pueden causar daños.

¿Por qué pueden ser peligrosos?

El peligro de un sismo depende de su fuerza, de dónde ocurre y de qué tan cerca estamos del epicentro. Los sismos muy fuertes y cercanos pueden tirar muros, puentes y cristales. También pueden cortar servicios como luz y agua.

Las heridas son comunes por caídas o por objetos que salen disparados, pero los riesgos más altos vienen del colapso de edificios. Por eso la protección y la reacción rápida son tan importantes.

La magnitud del sismo es clave. Por ejemplo:

Magnitud menor de 4: casi no causa daños
De 4 a 5.5: puede romper ventanas y caer objetos.
Mayor de 6: puede causar daños graves a casas y edificios.

La distancia afecta. Un sismo lejos se siente menos fuerte que uno cerca, aunque ambos pueden ser peligrosos. Todo depende del epicentro.

La importancia de prepararnos

No podemos evitar los sismos, pero sí podemos prepararnos. Saber cómo actuar nos ayuda a cuidarnos. Por ejemplo, tener un plan familiar, identificar zonas seguras en casa y participar en simulacros nos da confianza ante cualquier situación.

En Alertándote, ayudamos a estar un paso adelante. Nuestros equipos certificados reciben la señal oficial de alerta sísmica SASMEX-CDMX y dan tiempo vital para ponerse a salvo. Contamos con cobertura en el Valle de México, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Morelos, Michoacán, Tlaxcala y Puebla. Instalar una alerta sísmica puede marcar la diferencia en casos de sismos.

Cuidar a nuestras familias empieza por informarnos y actuar antes de que llegue el peligro. Si deseas conocer más sobre nuestros equipos de alerta sísmica o cómo proteger nuestro hogar, en Alertándote podemos ayudar. Te invitamos a consultar con nosotros y juntos estar mejor preparados ante qué es un sismo.

Whatsapp