La experiencia de un sismo puede ser abrumadora, pero saber cómo actuar hace la diferencia. Tener un plan claro con acciones en caso de sismo puede salvar vidas y reducir el riesgo de accidentes. Si vivimos o trabajamos en el Valle de México, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Morelos, Michoacán, Tlaxcala o Puebla, es importante estar siempre preparados. Aquí te mostramos qué debemos hacer antes, durante y después de un sismo.
Acciones en caso de sismo: Antes del sismo, prepárate en familia
Contar con un plan familiar y ubicar zonas seguras en casa, en la escuela o la oficina es el primer paso. Es importante que todos sepamos cómo cortar el gas, el agua y la luz. Además, tener una mochila de emergencia puede ser muy útil. Incluyamos: agua, alimentos no perecederos, linterna, radio, copias de documentos importantes y botiquín básico.
Adicional, es importante:
Durante el sismo: actúa rápido y mantén la calma
Escuchar la alerta sísmica nos da entre 20 y 120 segundos según la ubicación del epicentro. Es tiempo valioso para protegernos. Sigue estas acciones en caso de sismo mientras tiembla:
Después del sismo: verifica y ayuda
Cuando termine el temblor, evalúa el entorno antes de salir. Hazlo con calma y ayuda a quienes lo necesiten siguiendo estas acciones en caso de sismo:
Contar con una alerta sísmica como las de Alertándote puede ofrecernos tiempo valioso para actuar antes de un sismo fuerte. Nuestros equipos están certificados y permiten simulacros para practicar en cualquier momento.