¿Qué son los sismos volcánicos?

Muchos pensamos en sismos como movimientos causados solo por fallas, pero hay otro tipo, llamado sismos volcánicos, que está ligado a la actividad de los volcanes. Estos temblores nos ayudan a entender lo que pasa debajo de la tierra.

¿Por qué ocurren los sismos volcánicos?

Un sismo volcánico ocurre cuando el magma, gases o fluidos se mueven dentro de un volcán. Esto genera presión, hace vibrar las rocas y provoca temblores. Muchas veces, son señales de que un volcán puede despertarse o erupcionar.

No todos los sismos volcánicos cerca de un volcán son iguales. Algunos se dan por la fractura de rocas por presión del magma, otros por el paso de gases o vapor, o cambios rápidos de temperatura.

Tipos de sismos volcánicos más comunes

Sismos volcano-tectónicos

Se producen por la ruptura de la roca cuando el magma busca salir. Son los primeros temblores que anuncian actividad volcánica.

Sismos de largo periodo

Se generan por cambios en la presión de gases y fluidos dentro del volcán. Tienen vibraciones más largas que los volcano-tectónicos.

Sismos híbridos

Tienen características de los dos anteriores. Indican que el magma avanza y que el volcán podría activarse pronto.

¿Por qué debemos estar alerta ante sismos volcánicos?

Estos sismos volcánicos son avisos tempranos de una posible erupción. Si vives cerca de un volcán activo, aprende a reconocerlos y sigue la información oficial. Los sistemas de alerta sísmica te dan tiempo para prepararte antes de que lleguen los temblores fuertes.

Cómo funciona la alerta sísmica para protegerte

La alerta sísmica Alertándote recibe información de sensores cerca del sismo. Estos envían señales por ondas de radio, que llegan más rápido que el temblor. Así, tu equipo se activa y suena la alarma. Esto te da segundos o minutos para actuar antes de que las ondas sísmicas causen daño.

La alerta se activa si el sismo supera cierta magnitud y está a una distancia cercana. Por ejemplo, si es mayor a 5 y ocurre a no más de 250 km, o mayor a 6 si está a más de 350 km. Esta activación automática ayuda a avisar rápido a la gente que podría estar en peligro.

La prevención salva vidas. Si vives en zonas de riesgo sísmico o cerca de volcanes, contar con una alerta sísmica puede hacer la diferencia. En Alertándote tenemos tecnología certificada bajo la norma NT-SGIRPC-SDSAS-001-2-2024. Puedes monitorear tu equipo, hacer simulacros y estar listo siempre.

Whatsapp