Muchas veces escuchamos hablar de movimientos telúricos en las noticias, pero no siempre se explica su significado. Todos vivimos en una zona con actividad sísmica, así que conocer más sobre estos fenómenos ayuda a entender por qué ocurren y cómo protegernos mejor.
Definición y explicación simple del movimiento telúrico
Un movimiento telúrico es una vibración o sacudida de la superficie de la Tierra. Estas vibraciones ocurren cuando las placas tectónicas, que forman el suelo bajo nuestros pies, se mueven y chocan entre sí. Cuando la presión acumulada es demasiada, se libera de golpe y provoca un sismo.
Los movimientos telúricos pueden variar mucho en su intensidad. Algunas veces ni los notamos, pero otras pueden causar daños en casas, calles y edificios.
Diferencia entre movimiento telúrico y sismo
Un sismo es un tipo de movimiento telúrico. El término "movimiento telúrico" cubre cualquier sacudida de la corteza terrestre, grande o pequeña. Por eso, todos los sismos son movimientos telúricos, pero no todos causan daños graves.
¿Por qué se producen?
La corteza terrestre está formada por placas gigantes que flotan sobre el manto. Estas placas no dejan de moverse, aunque no las sintamos. Cuando se quedan atoradas y no pueden seguir avanzando, la presión aumenta. Cuando la fuerza es demasiada, la energía se libera y sentimos el temblor.
Impacto en México
México recibe muchos movimientos telúricos porque varias placas tectónicas chocan en nuestra región. Esto hace que haya más sismos en zonas como el Valle de México, Guerrero, Oaxaca y otros estados cercanos.
Para protegernos, es importante conocer cómo funciona la alerta sísmica. El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) usa sensores para detectar sismos fuertes y envía señales a los alertas sísmicos como los de Alertándote.
La alerta se activa si se cumple alguna de estas condiciones, como cuando el sismo tiene magnitud mayor a 5 y sucede a menos de 250 km, o magnitud mayor a 6 a menos de 350 km. Así, podemos recibir avisos antes de que las ondas sísmicas lleguen a la ciudad, porque las señales de radio viajan más rápido que las vibraciones.
Estar preparados es importante
Tener una alerta sísmica confiable puede marcar la diferencia cuando ocurre un movimiento telúrico. Los equipos de Alertándote reciben la señal oficial del SASMEX y suenan el aviso automáticamente. Esto nos da segundos importantes para actuar, evacuar o movernos a un lugar seguro.
No esperes a que ocurra un sismo fuerte para tomar acción. Si quieres proteger a tu familia y mantener la calma ante una sacudida, infórmate y equipa tu hogar con una alerta sísmica certificada por la norma NT-SGIRPC-SDSAS-001-2-2024.
Conoce cómo Alertándote puede ayudarte a estar mejor preparado para lo que venga.