Zona sísmica: Definición y características

En México, vivimos en una de las regiones del mundo donde los movimientos de tierra son una realidad constante. Por eso, saber qué es una zona sísmica y cuáles son sus características marca la diferencia cuando buscamos protección y seguridad para nuestras familias y negocios.

¿Qué es una zona sísmica?

Una zona sísmica es un área geográfica donde el riesgo de temblores es alto debido a su cercanía a fallas tectónicas o puntos de contacto entre placas de la corteza terrestre. En estas regiones, existen más probabilidades de que ocurra un sismo fuerte o recurrente. En México, gran parte del territorio se considera zona sísmica, especialmente los estados como Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Puebla, Morelos y Tlaxcala.

Características principales de las zonas sísmicas

Las zonas sísmicas presentan rasgos que las distinguen de otras áreas más estables. Estas características nos ayudan a entender el nivel de riesgo en que vivimos y por qué es importante prepararnos ante posibles temblores.

Frecuencia alta de sismos, desde leves hasta muy intensos.
Presencia de fallas geológicas activas.
Suelo inestable o propenso a amplificar el movimiento.
Poblaciones y edificaciones vulnerables si no cumplen normas de seguridad.

En ciudades como la Ciudad de México, la baja profundidad del suelo puede hacer que un mismo sismo cause daños mayores en comparación con otras ciudades menos expuestas.

Protección y prevención en una zona sísmica

En estas zonas, la prevención va más allá de contar con simulacros o construir de forma segura. El acceso a una alerta sísmica confiable puede marcar la diferencia entre un susto y una tragedia. Por ejemplo, los equipos de Alertándote reciben la Señal Oficial del SASMEX-CDMX. Esto brinda segundos valiosos para prepararnos, evacuar o tomar decisiones vitales antes de sentir el temblor.

Las alertas se basan en la detección automática del sismo, usando sensores avanzados. Si el sistema detecta una energía sísmica mayor a ciertos niveles, activa la alerta en las zonas afectadas, lo que es clave para evitar pérdidas humanas y materiales.

Si vivimos o trabajamos en zona sísmica, actuar es nuestra prioridad. Instalar un sistema de alerta como los de Alertándote es invertir en la tranquilidad de quienes más queremos.

Whatsapp