¿Qué es la señalización industrial y cómo influye en el entorno laboral?

La señalización industrial está presente en fábricas, almacenes, talleres y oficinas grandes. Son letreros, símbolos y colores hechos para informar, advertir y guiar a las personas en estos lugares.

En cada empresa, la señalización ayuda a que los trabajadores entiendan los riesgos y conozcan rutas de salida. Un entorno bien señalizado previene accidentes y crea espacios más seguros. Así, todos pueden seguir el flujo de trabajo con confianza.

¿Para qué sirve la señalización industrial?

Su objetivo principal es cuidar la seguridad y la salud. Los letreros muestran advertencias, instrucciones y ubicaciones como salidas de emergencia, extintores, zonas peligrosas o áreas restringidas. Esto evita confusiones y ayuda a actuar rápido en caso de emergencia.

Además, la señalización industrial ayuda a cumplir normas y leyes. Cuando seguimos estas indicaciones, reducimos el riesgo de errores y lesiones. También facilita la revisión que hacen las autoridades.

Tipos de señalización industrial que encontramos

La señalización industrial es clave para mantener entornos seguros, organizados y en cumplimiento con la normativa. Estos son los principales tipos:

Señalización de seguridad

Diseñada para advertir sobre peligros inmediatos o potenciales, esta señalización utiliza colores normalizados (rojo, amarillo, verde, azul), pictogramas y textos breves que advierten sobre situaciones de riesgo. Ejemplos:

Riesgo eléctrico (Alto voltaje)
Presencia de sustancias inflamables o tóxicas
Zona de maquinaria en movimiento
Pisos resbalosos

Señalización informativa

Orienta y guía al personal y visitantes dentro del espacio industrial. Indica ubicaciones clave y accesos seguros en situaciones de rutina o evacuación. Ejemplos:

Rutas de evacuación
Salidas de emergencia
Ubicación de extintores, hidrantes, botiquines o desfibriladores
Zonas de reunión o puntos de seguridad

Señalización prohibitiva y obligatoria

Señales que comunican normas internas y refuerzan las conductas obligatorias o prohibidas dentro del entorno de trabajo. Suelen tener forma circular y colores contrastantes.

Ejemplos prohibitivos:

Prohibido fumar
Prohibido el uso de dispositivos electrónicos
Acceso restringido a personal autorizado

Ejemplos obligatorios:

Uso obligatorio de casco, gafas de seguridad o equipo de protección personal (EPP)
Lavado de manos antes de ingresar
Uso de arnés en trabajo en altura

Importancia de la señalización en zonas sísmicas

En el Valle de México y en estados como Guerrero, Oaxaca, Morelos, Michoacán, Tlaxcala y Puebla, la señalización es clave. Permite encontrar rápido las rutas de evacuación y puntos de reunión. Junto con un sistema de alerta sísmica, como los equipos certificados de Alertándote, hace la diferencia cuando cada segundo cuenta.

Los dispositivos de Alertándote están certificados bajo la norma NT-SGIRPC-SDSAS-001-2-2024 y reciben la señal oficial SASMEX-CDMX. También cuentan con respaldo internacional de la NOAA y Environment Canada. Esto garantiza su calidad, confiabilidad y que funcionan en tiempo real para avisar antes del sismo.

La señalización industrial y los equipos de alerta sísmica trabajan juntos para proteger a todos en la empresa. Son herramientas que preparan ante cualquier imprevisto y ayudan a crear un lugar de trabajo seguro y ordenado.

Si quieres saber cómo los sistemas certificados de Alertándote pueden fortalecer la seguridad en tu empresa, contáctanos y mejora tu entorno laboral.

Whatsapp