Saber qué hacer después de un sismo en casa es clave para mantenernos seguros y evitar accidentes en el hogar. En este artículo vamos a explicar los primeros pasos para actuar con calma y de manera correcta.
Revisa la seguridad y sal con cuidado
Después del sismo, lo primero que debemos hacer es revisar si hay daños visibles en la casa. Busquemos grietas, vidrios rotos o cosas caídas. Es importante salir con cuidado, sobre todo si estamos en un edificio, revisando que las escaleras no tengan daños y evitando los elevadores. Si percibimos olor a gas, apaguemos la llave principal y no usemos cerillos ni encendedores.
Verifica a tu familia y mascotas
Asegurémonos de que todos estén bien. Hablemos brevemente con cada persona para checar si hay heridas o emociones descontroladas. Si alguien tiene una lesión, no lo movamos si creemos que puede haber lesiones graves, a menos que exista un peligro mayor. Llamemos a emergencias en caso de heridas o situaciones graves. Recordar qué hacer después de un sismo en casa incluye también cuidar de las personas y mascotas que comparten el espacio.
Evita riesgos y revisa servicios
Revisemos el estado de la luz, el agua y el gas. Si vemos daños, cortemos estos servicios y avisemos a un técnico o autoridad. Evitemos usar el teléfono fijo y la electricidad hasta asegurarnos de que todo está en orden. Miremos hacia arriba y abajo al salir para evitar cables caídos o objetos sueltos. Esta acción es fundamental para saber qué hacer después de un sismo en casa y garantizar la seguridad del hogar.
Infórmate y mantente preparado
Escuchemos la radio o usemos el celular para informarnos sobre réplicas o emergencias. No regresemos a la casa si las autoridades no lo indican. Las réplicas pueden ser fuertes, así que estemos atentos y mantengamos cerca nuestra mochila de emergencia.
La mejor protección es anticiparnos
Actuar rápido tras un sismo parte de estar bien preparados. Un sistema de alerta sísmica como el de Alertándote nos da segundos vitales para protegernos antes del temblor. Además, podemos hacer simulacros en casa y aprender las rutas más seguras.