¿Cuáles son las causas de los sismos en México?

México es uno de los países con mayor actividad sísmica en el mundo. Muchas veces sentimos temblores y nos preguntamos por qué ocurren. Entender las causas de los sismos puede ayudarnos a estar más conscientes y preparados frente a este fenómeno natural.

¿Cuáles son las causas de los sismos?

La razón principal de los sismos en México es su ubicación geográfica. Nuestro país está sobre varias placas tectónicas: la placa de Norteamérica, la del Pacífico, la de Cocos y la del Caribe. Los bordes de estas placas son zonas donde chocan, se deslizan o se separan unas de otras.

Cuando estas placas se mueven, liberan energía en forma de ondas sísmicas que sentimos como temblores. Estas son las causas de los sismos más significativos.

Placas que afectan a México

Las tres placas más cercanas a México son:

Placa de Cocos: Se hunde debajo de la placa de Norteamérica frente a la costa del Pacífico. Este movimiento se llama subducción y es el responsable de la mayoría de los sismos fuertes en el centro y sur del país.
Placa del Pacífico: Afecta principalmente la región de Baja California, donde la fricción entre placas causa temblores.
Placa de Norteamérica: Es la más grande y cubre casi todo el país. Al interactuar con las otras placas, también puede generar sismos.

Otras causas de los temblores

Si bien las placas tectónicas son la causa principal, a veces el movimiento de fallas locales puede provocar sismos de menor intensidad. También existen temblores como resultado de erupciones volcánicas o actividades humanas, aunque estos son mucho menos comunes y suelen ser pequeños. Estas también son consideradas causas de los sismos que debemos conocer.

¿Podemos estar prevenidos?

Los sismos no se pueden evitar, pero sí podemos prepararnos. Contar con un equipo de alerta sísmica certificado como los de Alertándote nos da segundos valiosos para protegernos a tiempo. Estamos listos cuando conocemos las causas y tomamos medidas para reducir los riesgos en nuestras casas y lugares de trabajo.

¿Te gustaría proteger a tu familia o a tus empleados con alertas certificadas? Conoce los equipos de Alertándote, que usan la Señal Oficial del SASMEX y te avisan cuando se detecta un sismo fuerte cerca de tu zona.

Whatsapp