Cómo se lleva a cabo el monitoreo de sismos en México

La actividad sísmica en México nos obliga a contar con sistemas de monitoreo de sismos confiables y modernos. Vivir en una zona de alto riesgo nos lleva a preguntarnos cómo funciona realmente la vigilancia de estos fenómenos. Comprender el paso a paso detrás del monitoreo de sismos es clave para sentirnos más seguros ante un sismo.

Sensores en lugares estratégicos para el monitoreo de sismos

El monitoreo de sismos comienza con miles de sensores instalados en las zonas de mayor actividad, como Guerrero, Oaxaca y el Valle de México. Estos dispositivos detectan vibraciones en la tierra y miden su intensidad. Su tarea es captar señales sísmicas en tiempo real para enviarlas de inmediato a los centros de control.

La Red del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) utiliza equipos de alta tecnologia que no dejan de monitorear ni un segundo. Si se identifica un movimiento fuerte, los datos se envían de inmediato, incluso en solo segundos tras el inicio del temblor.

¿Cómo se decide cuándo activar una alerta?

No todos los sismos significan riesgo para la población. Para determinar si se activa la alarma, se revisa:

La magnitud preliminar del temblor (debe ser mayor a 5, dependiendo de la distancia a la ciudad que podría verse afectada).
Si al menos dos sensores superan los umbrales de energía establecidos.
La distancia del epicentro respecto a la zona de alerta.

Por ejemplo, si ocurre un sismo de magnitud mayor a 5 dentro de 250 km de la ciudad a alertar, se emite la alarma. Estos parámetros ayudan a reducir falsas alarmas y a actuar solo cuando hay amenaza real.

Difusión rápida y automática de la alerta

La alerta sísmica se transmite por ondas de radio especiales. Las ondas de radio viajan más rápido que las ondas sísmicas, dando segundos valiosos de ventaja. Así, equipos como los de Alertándote reciben la señal oficial y se activan de inmediato.

Los dispositivos Alertándote, certificados bajo la norma NT-SGIRPC-SDSAS-001-2-2024, anuncian la alerta de modo automático, de manera que cada familia, escuela o negocio tenga oportunidad de reaccionar antes de sentir el temblor.

Estar atentos a la información que brindan estos sistemas puede marcar la diferencia entre el caos y la seguridad. Si queremos proteger lo que más queremos, instalar una alerta sísmica como las de Alertándote es el paso decisivo.

Whatsapp