Tipos de botón de pánico

Muchas personas y empresas han encontrado en los distintos tipos de botón de pánico una opción sencilla que puede ayudar a prevenir accidentes o alertar de emergencias. Elegir el tipo correcto puede mejorar nuestra reacción ante situaciones urgentes, como sismos, robos, o incluso problemas médicos. Aquí explicamos cuáles existen, usos comunes y consejos para elegir el adecuado.

Tipos de botón de pánico según uso

Existen distintas opciones en el mercado, cada una pensada para diversos entornos y necesidades. Estos son los más comunes dentro de los tipos de botón de pánico:

Fijo tradicional: Instalado en una pared o superficie. Suele estar a la vista en entradas, oficinas o áreas de riesgo. Útil para industrias, comercios y escuelas.
Inalámbrico: No requiere cables. Es fácil de instalar y mover. Se conecta por radiofrecuencia o Wi-Fi. Es ideal para lugares donde no se puede hacer obra.
Portátil: Compacto y pequeño, cabe en la ropa o llaveros. Muchas personas mayores y niños lo usan en casa o en la calle.
Desde App: Algunos sistemas ofrecen control directo desde una app en el teléfono. Permite activar la alarma a distancia y suele enviar la ubicación.
Integrado en equipos de alerta sísmica industrial: Como los que ofrece Alertándote, estos botones se incluyen como función opcional. Se pueden usar para avisos inmediatos o emergencias ajenas a un sismo.

Características a considerar

Al elegir un botón de pánico debemos pensar en diferentes aspectos fundamentales para cada tipo. Los tipos de botón de pánico varían en facilidad de acceso, tipo de conexión y funciones adicionales, lo cual influye en su efectividad según el entorno.

Facilidad de acceso
Tipo de conexión (alámbrica o inalámbrica)
Compatibilidad con nuestro sistema actual (alarmas, alerta sísmica u otros)
Función adicional (luces estroboscópicas, audio, conexión con equipo contra incendio)

Para usos en fábricas o grandes instalaciones, conviene preferir modelos industriales, como los de Alertándote, que ofrecen integración y opciones avanzadas.

¿Cómo elegir el mejor para nosotros?

El mejor botón dependerá de reconocer entre los tipos de botón de pánico, aquel que todos en casa, escuela o empresa puedan identificar y usar fácilmente. Si tenemos dudas, lo ideal es buscar asesoría profesional que tome en cuenta nuestro espacio, exposición a riesgos y sistemas ya instalados.

Cuidarnos empieza con información y con equipos confiables. Si quieres saber más sobre tipos de botón de pánico o la protección que da una alerta sísmica certificada, acércate a Alertándote y recibe consejos para protegerte mejor frente a cualquier emergencia.

Whatsapp